Representantes de las comunas socialistas Cacique Guaicaipuro, El Viñedo y Esteban Díaz, del estado Anzoátegui, presentaron ante el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mppct) nueve proyectos orientados a la construcción de viviendas y maquinarias para la fabricación de asfalto.
El costo de cada plan de desarrollo está estimado en Bs.F 3 millones y en total suman Bs.F 27 millones.

Durante una rueda de prensa ofrecida este martes en un hotel de Puerto La Cruz, Roberto Rodríguez, miembro de la comuna Esteban Díaz, explicó que los proyectos fueron discutidos en mesas de trabajo en las que participaron integrantes de los diferentes consejos comunales, tanto del norte como del centro y sur del estado.
En detalle
Fernando Mata, de la comuna en conformación Los Pilares Socialistas de Anaco, aseveró que uno de los planes de inversión sería la edificación de viviendas prefabricadas en la jurisdicción gasífera.
Indicó que la meta es levantar 40 casas por día para darle respuesta a 12 mil familias de la zona y unas 120 mil en la entidad.
Las soluciones habitacionales estarán hechas a base de agregados livianos como arcilla cocinada, la cual no requiere el uso de mucho cemento y arena. Esto redundará en una mayor economía.
El costo de las viviendas está estimado, por ahora, en Bs.F 73 mil. Los núcleos familiares participarían activamente en su edificación y recibirán una remuneración por su labor.
Precisó que las unidades que se construyan en Anaco podrían estar ubicadas en 632 hectáreas que, según dijo, entregó el Instituto Nacional de Tierras (Inti).
Otro proyecto habitacional fue presentado por Freddy Areinamo, miembro de la comuna Cacique Guaicaipuro.
Según Areinamo, de trata de un plan de construcción de viviendas socialistas. “La meta es hacer 40 casas al mes, es decir, unas 600 al año”, precisó el vecino.
El miembro comunal apuntó que la sede se haría en la Zona Industrial Los Montones de Barcelona en un galpón que aspiran a rescatar.
“Las personas tendrían acceso a ellas a través de los consejos comunales”.
En San José de Guanipa esperan recibir recursos para la construcción de fábricas destinadas a la producción de unos 12 mil bloques por día. Los equipos son de tecnología venezolana.
Igualmente, prevén obtener el apoyo financiero para hacer máquinas móviles destinadas a la confección de tres toneladas de asfalto al día.
La meta es que haya al menos un equipo por comunidad y que sea manejado por los consejos comunales.
Milagros Maican, del consejo comunal La Montañita de Guanta, se refirió al proyecto de conservación del parque José Tadeo Arreaza de la jurisdicción portuaria, que implica su cercado, construcción de caminerías y de un centro para el estudio de su flora y fauna